Girasol y soja, los primeros en ventas

¿Qué actitud están tomando los productores con la comercialización de la cosecha gruesa?...

16deAbrilde2005a las07:53

"¿Qué actitud están tomando los productores con la comercialización de la cosecha gruesa?", preguntó un productor de Trenque Lauquen en conversación con el cerealista local. "No hay un patrón fijo, pero un comportamiento bastante frecuente es vender girasol o soja y tratar de conservar el maíz", contestó el intermediario. "La venta del girasol no necesita mayor explicación y se justifica en el buen momento que está pasando el mercado internacional del aceite y con un precio interno bastante similar al histórico a pesar de las retenciones", agregó.

"La comercialización de soja se decide a partir de la recuperación de valores provocada por la sequía brasileña, que permite capturar una rentabilidad aceptable en cultivos desarrollados en campos propios y no perder dinero en campos alquilados que den lugar a altos rendimientos. El precio actual se ubica levemente por debajo del promedio histórico" completó. Los productores venden porque necesitan recursos para pagar los gastos del cultivo y porque el futuro de la oleaginosa es incierto. "Hay un partido muy reñido entre el permanente incremento del consumo mundial y la cada vez mayor producción de Brasil, EE.UU. y la Argentina. Y en el medio juegan los fondos de inversión, que pueden torcer la tendencia del mercado", graficó el cerealista.