Sequía brasileña no tendrá incidencia negativa en soja

La plaza ya descontó el tamaño de la cosecha brasileña de soja, y este factor no tendrá ya prácticamente ninguna influencia alcista en el mercado...

18deAbrilde2005a las08:37

La plaza ya descontó el tamaño de la cosecha brasileña de soja, y este factor no tendrá ya prácticamente ninguna influencia alcista en el mercado, que se concentrará de ahora en más en otros factores capaces de alterar los precios actuales, aunque se haya tratado de la peor sequía de los últimos 40 años en esa región, con un final de campaña lluvioso que provocó más daño que beneficio. Esta cosecha entra ya en su etapa final, y aunque nadie imagina una producción capaz de superar los 52 mill./t, la noticia de una mala campaña se encuentra ampliamente descontada por el mercado.

En nuestro país, en cambio, y aún habiéndose criticado en su momento la ponderación del USDA -incluso por nosotros mismos en algún momento-, es probable que la cifra que esa secretaría estimó para nuestro país varios meses atrás resulte ser correcta. Los rendimientos que se escuchan en la mayoría de las zonas son realmente extraordinarios, a pesar del clima cálido y seco del mes de enero. La Bolsa de Cereales proyecta una campaña de 37,8 millones y algunos privados ahora piensan en una cosecha que podría aproximarse, e incluso superar, los 40 millones de toneladas.