Presentaron una soja diseñada para las tierras cordobesas.

Nidera mostró los lotes de una variedad con un período de floración más largo y capaz de afrontar la falta de agua.

19deAbrilde2005a las07:53

Córdoba.- Desde esta campaña, los productores agrícolas del centro y norte de la provincia contarán con una variedad de soja "nacida" en la región. Fue presentada durante una jornada en el campo La Curva, de la localidad de Montecristo, a 25 kilómetros de la capital provincial, donde se mostraron los lotes en los que se realiza la multiplicación "inaugural" del cultivar MG5631RG.

La licencia de exclusividad de esta variedad semideterminada fue otorgada por Nidera a Miguel Gazzoni Cereales, una firma acopiadora y de servicios agropecuarios de fuerte arraigo en la zona. Martín Descalzo, gerente de marketing de la semillera, informó que son convenios que están desarrollando con un selecto grupo de distribuidores en distintas áreas del país.

"La nuestra es una soja de grupo 5 largo -5.6- y tiene como característica principal su gran adaptación en el centro y norte de Córdoba", comentó Fernando Gazzoni. Sus antecesores son una soja de grupo 3, cruzada por otra de grupo 5, con lo que se consiguió dotarla de un período más prolongado de floración, "superior al de cualquier 5 y casi similar a un 6". Empieza a florecer a los 68 días y madura a los 162.

Gazzoni contó que, cuando le transmitieron al director de genetistas en soja de Nidera, Rodolfo Rossi, las inquietudes de productores del centro y norte cordobés, precisamente se referían a que "no sólo tuviera potencial de rendimiento, sino que pudiera enfrentar con buenas chances las épocas del año en que falta agua" en ese territorio. Por eso es que consideran a la variedad "gestada" en la región, o sea, podría decirse de ella que es una soja cordobesa.

"Se adapta muy bien para siembras en octubre y del 15/20 de noviembre en adelante, tanto de primera como de segunda", agregó el técnico. También se adecua a implantaciones a 52 e incluso 42 centímetros porque su altura -un metro- y la carga de chauchas en el eje principal de la planta favorecen el acortamiento entre hileras.