Sequía de Brasil le causa pérdidas.

La expectativa de productividad de la soja, de 2.007 kg por hectárea, cayó 72,15% a 558 kg por hectárea en Rio Grande do Sul...

20deAbrilde2005a las08:39

La expectativa de productividad de la soja, de 2.007 kg por hectárea, cayó 72,15% a 558 kg por hectárea en Rio Grande do Sul (sur de Brasil), a causa de la sequía que sufrió el estado en los primeros meses del año, informó la oficial empresa de asistencia técnica y extensión rural Emater.

El director técnico de Emater, Ricardo Schwarz, informó que la reducción de seis millones de toneladas de soja provocó pérdidas de 1,3 millón de dólares en la actual cosecha del grano (en la que se esperaba 8,3 millones de toneladas), sin contar los prejuicios en la cadena productiva. Antonio Sartori, de la consultora Brasoja, en declaraciones al diario «Folha de Sao Paulo», estimó las pérdidas totales para la economía del Estado en unos tres millones de dólares, entre 2005 y 2006, debido a la sequía que afectó los cultivos de soja, arroz y maíz.

Como consecuencia, el Sindicato de Industrias de Aceites Vegetales de Rio Grande do Sul (Sioleo) anunció que se prevé que ese estado tendrá que importar por lo menos tres millones de toneladas de soja para abastecer el mercado y garantizar la exportación industrial.