Un nuevo round para el trigo.
Pese a que se esperan márgenes de ganancia más acotados, la intención de siembra se mantiene levemente inferior a la campaña anterior...
Pese a que se esperan márgenes de ganancia más acotados, la intención de siembra se mantiene levemente inferior a la campaña anterior, con lo cual el cultivo se mantiene vigente para la "caja chica" de los productores; recomiendan la máxima aplicación de tecnología
Con márgenes económicos brutos que se estiman serán sensiblemente inferiores a los de la campaña anterior, presionados por los costos fijos cada vez más elevados, el trigo sigue dando batalla en el campo argentino y se prepara para un nuevo round.
Es que con sus más y con sus menos, el grano fino es la "caja chica" de los productores; la que, como se sabe, año tras año financia la campaña de la cosecha gruesa; la que en última instancia definirá el resultado del negocio agrícola. Eso sí, sólo se podrá armar esa "caja chica" si el productor consigue altos rendimientos, que únicamente el mejor paquete tecnológico aplicado puede alcanzar.
En la última campaña, pese a la caída de la cotización internacional del cereal, el área cultivada creció. Para el ciclo 2005/2006, en tanto, la intención de siembra caería un tres por ciento, a 6.200.000 hectáreas. Como se ve, la decisión está tomada y el trigo está vigente en los planes del productor.