Se mantiene firme el valor de los campos.
Independientemente de los avatares de precios de los granos y de la carne...
Independientemente de los avatares de precios de los granos y de la carne, los valores de la tierra no muestran grandes caídas ni tampoco subas respecto de 2004, según observa el propietario de una inmobiliaria de Pergamino.
Luego del momento extraordinario vivido el año pasado, los inversores esperan un 2005 de rentabilidad normal para la actividad agropecuaria y quieren hacerse de un bien escaso en el mundo: la tierra. A los potenciales compradores nacionales se agregan los capitalistas extranjeros, que consultan por negocios en la Argentina desde que ésta demostró intención de salir del default. "La renegociación de la deuda con el 76% de los acreedores nos volvió a situar en el mundo globalizado y entonces aparece el interés de europeos por campos argentinos, que les resultan baratos por la fortaleza del euro", afirma Cristián Belaustegui, de la Compañía Argentina de Tierras.
* * *