Prácticas de manejo: Los indicadores de calidad
Tablero de comandos para el suelo
En Marcos Juárez se debatió cómo conjugar productividad con el cuidado de recursos.
Quienes están involucrados en la producción agropecuaria conocen por experiencia, vivencias y observaciones que determinadas prácticas de manejo permiten conjugar productividad con cuidado de los recursos, principalmente el suelo. Sin embargo, pocos miden parámetros que corroboren con rigor científico esas apreciaciones cotidianas. Actualmente, los investigadores y científicos evalúan cuales podrían ser esos indicadores.
Para intercambiar información sobre el tema, INTA y PROCISUR organizaron del 20 al 22 de abril, en la EEA Marcos Juárez, el "Seminario Internacional sobre Indicadores de Calidad de Suelos". El evento contó con una nutrida concurrencia de profesionales ligados a la investigación y la docencia y con técnicos dedicados a la producción y asesoramiento. Hubo especialistas disertantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Durante la apertura del seminario, Marcelo Tolchinsky, Director de la EEA Marcos Juárez de INTA, destacó que "cualquier decisión que tomemos como sociedad respecto a la producción en agroecosistemas va a implicar costos. Teniendo los dirigentes, funcionarios, productores y profesionales del sector la responsabilidad en dilucidarlos y generar instrumentos para afrontarlos".