Brasil importaría casi 2 M de toneladas de maíz transgénico argentino.
La sequía sufrida en el norte y sur de Brasil constituye un gran desafío para el maíz argentino...
La sequía sufrida en el norte y sur de Brasil constituye un gran desafío para el maíz argentino. Después de que se redujera la cosecha del vecino país en casi 8 M de t, se prevé una actitud demandante. Según las previsiones realizadas por analistas del mercado, el socio del Mercosur requeriría entre 4 y 5 M de toneladas de este cultivo. Juan Avellaneda, presidente de Maizar, confirmó que, dentro del caudal demandado, Brasil aceptó la importación de 400 mil t de maíz RR. Todo un cambio de escenario.
Avellaneda reconoció en Infocampo con Daniel Díaz que la sequía importante que padeció Brasil implica para la Argentina la posibilidad de ver incrementada la demanda de maíz en forma significativa.
“Creo que van a necesitar algo de nuestro país, por el cual tenemos un arancel con una ventaja del 8%, en tanto miembro del MERCOSUR, que nos diferencia con otros mercados”, informó el productor, para agregar que, “estamos trabajando un poco en unir las conexiones”.
Con respecto a la exportación de maíz RR, el presidente de Maizar recordó que el año pasado, un embarque de este maíz que se dirigía a Brasil fue detenido por treinta días en un puerto.
Teniendo en cuenta que este parate fue económicamente costoso, el especialista expuso que las autoridades brasileñas recurren hoy a mayores cuidados en relación a la seguridad del cultivo, a fines de prevenir posibles problemas biogenéticos en el maíz.