Bajas temperaturas hacen peligrar cosecha de EE.UU.
Las bajas temperaturas durante el pasado fin de semana en EE.UU. marcaron el primer episodio de mercado climático del ciclo productivo 2005/'06...
Las bajas temperaturas durante el pasado fin de semana en EE.UU. marcaron el primer episodio de mercado climático del ciclo productivo 2005/''06. El fenómeno pudo haber afectado a los maíces recién sembrados -ya hay un 30% sembrado- y a los cultivos de trigo de invierno en Kansas y Oklahoma; de allí que la respuesta de los mercados fuera liderada ayer por el trigo tanto en Kansas como en Chicago. En este último caso, la ganancia en ambos mercados estuvo cerca de los 4 dól./t.
El maíz terminó con algo más de un dólar de ganancia, y la soja prácticamente sin cambios a pesar de haber llegado a estar casi 6 dól./t arriba. En este último caso, la suba inicial fue claramente especulativa, toda vez que el tema de las bajas temperaturas no afectó en nada ya que la siembras recién están comenzando. Lo cierto es que ayer volvieron a entrar los fondos especulativos, que ahora acumulan una posición neta comprada del orden de los 16.000 contratos, algo más de 2 mill. de t en total.
No es mucho, pero indica la intención de aquéllos de estar comprados en este mercado. En la movida de ayer, la soja julio/ ''05 en Chicago llegó a un máximo de 6,5650 dól./bu o 241 dól/t, el valor más alto desde mediados de marzo. Si bien la suba no se sostuvo, el hecho muestra un mercado que sigue muy volátil y cuya dirección de corto plazo por el momento sigue dictada por cuestiones técnicas.