Semillas para los farmers.

Con un ojo puesto en la posibilidad de vender semillas en contraestación al Hemisferio Norte, la empresa Dow Agrosciences invertirá US$ 5 millones...

27deAbrilde2005a las08:58

Con un ojo puesto en la posibilidad de vender semillas en contraestación al Hemisferio Norte, la empresa Dow Agrosciences invertirá US$ 5 millones en una nueva planta en Venado Tuerto, en el sur santafesino. El dato es llamativo para un sector en el que hace rato no se mueven fichas, a la espera de que el Gobierno defina un nuevo sistema que garantice a las semilleras el cobro de regalías por las mejoras tecnológicas en ese insumo agrícola.

La inversión de la pata agropecuaria de la estadounidense Dow Chemical le permitirá duplicar en febrero de 2006 su capacidad de producción de semillas de maíz, actualmente de unas 200.000 bolsas. La empresa ya tiene una planta en esa localidad, a cuyo lado levantará otra de mayor tecnología. Su segunda clasificadora está en Colón, en el norte bonaerense, y se especializa en girasol. Allí comenzó a funcionar la primera semillera comercial que tuvo el país, en los años 30, propiedad de la familia Morgan.