Profertil, libre de acusaciones.
La investigaron por posición monopólica. El Gobierno asegura que no es así...
Profertil, la mayor productora de fertilizantes de la Argentina, debería premiar a quienes la defienden ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Ese organismo la investigó ya dos veces por perjudicar presuntamente a los chacareros, pero salió airosa en ambas ocasiones. La última sentencia se conoció ayer. Pese a que la investigación fue motorizada desde el propio Gobierno, la CNDC concluyó que no se trataba de un caso de posición dominante.
Como en 2003, cuando un productor la denunció por vender su Urea granulada (el fertilizante más usado en el país, con casi 550.000 toneladas) por arriba de los valores internacionales, la compañía de Repsol-YPF y la canadiense Agrium logró demostrar ante la Comisión que "la comercializa a precios inferiores o similares a terceros países".
A fines de 2004, luego de que el precio de la Urea subiera de 250 dólares por tonelada a unos 350 dólares, las entidades rurales a coro la acusaron de monopolio. El subsecretario de Agricultura, Javier de Urquiza, motorizó la denuncia. Tras evaluar el caso durante largos meses, la CNDC determinó: "En principio no se encontraron elementos para inferir violación a la Ley de Defensa de la Competencia".