La Pampa, más cerca del corredor bioceánico.

Hace unos siete años una propuesta integradora comenzó a tomar forma y a unir a municipios del sur mendocino...

30deAbrilde2005a las09:14

Realico.- Hace unos siete años una propuesta integradora comenzó a tomar forma y a unir a municipios del sur mendocino, del sur de San Luis y del norte de La Pampa. La conformación de un corredor bioceánico que una al Mercosur con el Pacífico es un objetivo que promueve el desarrollo regional y presenta en la actualidad un aspecto sustancial: la decisión del gobierno nacional de apoyar la iniciativa de las comunas de la región, en un claro ejemplo de revitalizar el municipalismo.

Realicó y su zona aledaña están involucrados en otorgarle a la ruta nacional 188 un protagonismo consecuente en el tiempo (desde la vieja lucha para lograr su pavimentación) y los pedidos de las instituciones intermedias en pro de la continuidad del servicio de trenes, luego levantado.

Mentalmente, cuando se viaja hacia el este por la 188, "se dobla" a la altura de Junín, porque la metrópoli atrae. Pero la ruta nace en el puerto de San Nicolás, punto de una importancia geopolítica ineludible para integrar definitivamente al interior con el bloque del Mercosur.

La ruta 188 termina en General Alvear, una de las comunas que generó primero un proyecto turístico y encontró que las nuevas pautas definen al corredor bioceánico como un corredor multimodal, desde una alternativa de transporte terrestre (con salida hacia Chile por el Paso Pehuenche), empalmado con el transporte ferroviario.