Argentina y Brasil replantean el futuro del Mercosur.
El proyecto del bloque regional se juega en medio de la tensión diplomática entre ambos países...
El proyecto del bloque regional se juega en medio de la tensión diplomática entre ambos países. Los expertos consultados por Infobae.com dan su pronóstico
A partir de la crisis de 2001, la balanza comercial entre la Argentina y Brasil benefició a nuestros socios del Mercosur, revirtiendo la tendencia positiva que favoreció a la Argentina por más de cinco años. Al mismo tiempo que las ventas brasileñas al exterior alcanzan los u$s100 mil millones al año, las compras al bloque regional están en baja. En este contexto, ¿cuál será el futuro del Mercosur? Los especialistas tienen la palabra.
El empresario Jorge Rodríguez Aparicio, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña, aseguró a Infobae.com que el desequilibrio comercial en el bloque regional “no es una decisión que Brasil ha tomado, sino una situación de tipo coyuntural. No hay una decisión de Brasil de decir ‘vamos a comprarle menos al Mercosur’”, y explica que “Brasil, ciertamente, ha comenzado a poner más peso en la Comunidad Sudamericana de Naciones, aunque debiera haberse dedicado a emprolijar muchas cosas complicadas dentro del Mercosur”.
Por su parte, Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, asegura que “ante todo, el comercio es un flujo, que va y viene. Durante más de un lustro, Brasil tuvo déficit comercial con la Argentina y la Argentina tuvo superávit. Ahora la tendencia se ha invertido”. No obstante, justifica el desequilibrio: “Argentina lleva casi dos años de déficit, pero estas son las reglas de juego de la relación comercial”.