Ronda de negocios en FIAR de Rosario.

Programada para los tres primeros días de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario, la ronda de negocios que se realizará durante FIAR se dividirá en dos áreas...

04deMayode2005a las09:00

Programada para los tres primeros días de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario, la ronda de negocios que se realizará durante FIAR se dividirá en dos áreas, la de compradores internacionales y la de compradores nacionales. En el salón de compradores internacionales se llevarán a cabo rondas cerradas, con una agenda predeterminada, que se extenderá de 9 a 12 y de 14 a 17. De las mismas participarán delegaciones de México, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay y Chile, Italia, países árabes, entre otros; a las que las empresas locales que participan de FIAR ofrecerán su perfil en un primer contacto para futuros negocios. «Apuntamos a traer de cada delegación un comprador internacional de productos terminados y un comprador de maquinaria y tecnología», señaló Carolina Pessutto, organizadora de las rondas de negocios, quien explicó que si bien se invita a compradores internacionales de varios rubros dentro del sector alimentario «convocamos básicamente a supermercadistas, teniendo en cuenta el universo FIAR, compuesto por productos enlatados, comestibles, naturales, panificación, conservas, jugos, productos cárnicos». Por otro lado, está la ronda general de compradores que también se realizará los días miércoles, jueves y viernes de 17 a 21. De esta ronda general de negocios participarán expositores directos que son los que tienen stand y los indirectos que son los que vienen con delegaciones provinciales. Las delegaciones que intervendrán aquí son de las provincias Bs As., Córdoba, San Juan, Mendoza y toda la Patagonia (Río Negro, Chubut, Santa Cruz) y la provincia de Santa Fe.