SENASA: cooperativas piden más presupuesto.

«La distorsión de los mercados producida por la inmovilización de hacienda, la imposibilidad de realizar los traslados y la faena, y la paralización de los embarques de granos en los puertos dejan al descubierto la necesidad de un fortalecimiento del SENASA»

05deMayode2005a las08:15

«La distorsión de los mercados producida por la inmovilización de hacienda, la imposibilidad de realizar los traslados y la faena, y la paralización de los embarques de granos en los puertos dejan al descubierto la necesidad de un fortalecimiento del SENASA», indicó ayer un comunicado de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). «Este fortalecimiento requiere, fundamentalmente, un mayor presupuesto.

Queremos un organismo sanitario más dinámico, más fuerte y con mayor capacitación», indicaron con relación al paro de los trabajadores del organismo sanitario que afectó el comercio de granos y de carne durante dos días. Las cooperativas agropecuarias quieren «un organismo moderno que vele por la sanidad y la calidad de nuestros alimentos y asegure al país la colocación de sus productos en el mundo. Pero ese mayor presupuesto no puede provenir de mayores aranceles pagados por la producción. Requiere y exige un aporte del Estado como recaudador de cuantiosas sumas mensuales obtenidas por la presión fiscal que ejerce sobre el sector, fundamentalmente a través de los derechos de exportación y la superposición de gravámenes».

Finalmente, la entidad que preside Fernando Gioino indicó que exigen «un compromiso del gobierno con la sanidad y con las exportaciones argentinas».