Soja: mandan los números de Brasil. Por Flavia Rossi
Se aproxima un nuevo informe de oferta y demanda mensual del Usda y aparecen los diversos analistas para mostrar sus estimaciones...
Se aproxima un nuevo informe de oferta y demanda mensual del Usda y aparecen los diversos analistas para mostrar sus estimaciones. Si bien la cosecha en Brasil ya superó el 93 por ciento –por lo tanto redujo la principal fuente de incertidumbre que reinaba– todavía se siguen reajustando los números de la campaña 2004/05.
La Asociación Brasileña de la Industria de Aceites Vegetales (Abiove) recortó nuevamente su estimación para la producción de ese país hasta los 50,8 millones de toneladas (900 mil toneladas por debajo de su última estimación) mientras que la consultora privada Celeres recortó los 53,7 millones que sostenía desde comienzos de abril hasta los 52,66 millones de este mes. Lo curioso es que la delegación del Usda de Brasil no convalida un nuevo recorte, sino que superó en 500 mil toneladas los 54 millones que informó el organismo el mes pasado.
Los bajos precios para la soja han coincidido con los mayores costos de los insumos, por lo que los productores han preferido retener la soja a la espera de un mejor escenario futuro. La comercialización previa a la cosecha fue baja y el real apreciado no facilita los negocios. Es más, las pérdidas en las principales zonas de cultivo obliga a cumplir los compromisos vigentes desde puertos distintos a los pactados en un comienzo.