Nuevos jugadores en el mercado de granos.
En el mercado internacional de granos hay que considerar nuevos factores que pueden catapultar o demoler las cotizaciones rápidamente: los index funds...
En el mercado internacional de granos hay que considerar nuevos factores que pueden catapultar o demoler las cotizaciones rápidamente: los index funds. Son fondos de inversión distintos de los que operan tradicionalmente en Chicago; se mueven en función de índices y toman posiciones en los mercados de productos que se encuentran rezagados en términos relativos. En los últimos meses buscaron coberturas contra el dólar débil, la reaparición de la inflación en EE.UU. y las bajas tasas de interés.
Aunque han destinado una pequeña parte de su cartera al mercado de granos, su influencia en los precios fue enorme. Así, en febrero de este año, al ver que los valores del petróleo y de los metales se habían escapado, ingresaron al mercado de commodities agrícolas, que no había mostrado un comportamiento positivo en la segunda mitad de 2004. Esta presión de demanda hizo subir los valores de los granos por encima de lo que correspondería según el libre juego de la oferta y la demanda. "Una parte importante del sostenido precio actual de la soja -US$ 15/20 por tonelada- proviene de la actividad de los index funds", calcula Enrique Erize, de la consultora Novitas SA. Según el analista, hay suficiente soja en el mundo y las existencias alcanzan opara abastecer la actual demanda. Si no actuaran estos fondos, la soja podría caer a US$ 150/155.
* * *