Apareció Brasil en el mercado de maíz.

Fuerte demanda por la sequía en los estados del Sur...

07deMayode2005a las08:17

Al día de hoy los productores de maíz ya han vendido 7 millones de toneladas con destino a la exportación, cifra equivalente al 58% del saldo exportable total estimado en 12 millones de toneladas.

Los buenos rendimientos (récord), la falta de liquidez y la necesidad de almacenaje, han sido los principales factores que impulsaron al productor a liquidar parte de su cosecha sin especular con un precio mejor. A diferencia del trigo, que sufrió una fuerte baja en plena época de cosecha, el maíz se ha mantenido "flotando" en los mismos niveles en estas ultimas semanas, pero con una ligera tendencia alcista.

Si bien el mercado internacional muestra una tendencia a la baja, los ojos están puestos en la evolución de las siembras de maíz en Estados Unidos y los pronósticos climáticos para el corto y largo plazo.

Hasta el momento, los norteamericanos ya han sembrado el 52%, contra el 59% a igual fecha del año anterior. Se puede decir que este atraso no es preocupante al día de hoy, pero comenzará a inquietar si no se revierte la falta de lluvias sobre buena parte de los principales estados productores. Mientras tanto en el país ya se lleva cosechado el 60% de la superficie con un rinde promedio récord histórico de 79,3 q/ha, según el último informe de la Bolsa de Cereales. Es probable que una vez concluida la cosecha los productores de maíz tomen como estrategia comercial: "retener" y esperar que soplen mejores vientos.