Granizo, de los cohetes rusos al invento argentino.
En la pelea contra esa adversidad también se reemplazaron aviones de EE.UU...
El granizo fue, es y será un dolor de cabeza para Mendoza, donde 260.000 hectáreas de vides, frutales y otros cultivos están expuestas al peligro. Pero, al menos, este año el Gobierno local logró ahorrar cerca de 8 millones de pesos en remedios. Fue a partir de la decisión de nacionalizar los planes de lucha antigranizo, que desde hace dos décadas se encaraban con empresas de Rusia y EE.UU.
Todas las temporadas, de octubre a abril, los productores mendocinos viven en vilo por las tormentas, que en promedio destruyen 10% de los cultivos y provocan daños por casi 100 millones de pesos. Sólo los más pudientes viven tranquilos: tienen mallas antigranizo, que por su alto costo apenas cubren 10.000 hectáreas. El resto cruza los dedos y confía en el plan de lucha provincial, que consiste en detectar la tormenta antes de que estalle para esparcir sobre ella ioduro de plata, producto que disminuye el tamaño de las piedras de hielo.