Fuerte cuestionamiento de los aceiteros por la falta de gas.
Dicen que sufren cortes y que, funcionando con gasoil, sus costos aumentan un 200 por ciento...
El cuidado que muestran todos los empresarios para no causar pánico cede a veces ante la propia necesidad. Falta gas y es fuerte la presión industrial ante esa realidad, más allá de la buena relación que intentan mantener con el Gobierno. Ayer, otra entidad se sumó con fuertes reclamos: la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) alertó acerca de que la crisis energética podría costarle un 200% de aumento en sus costos. Señaló, además, que un 80% de sus empresas había sufrido en los últimos días cortes de gas.
La entidad presidida por Raúl Padilla emitió un comunicado titulado "Faltando gas, pierde el país". Se trata, en todos los casos, de servicios interrumpibles, es decir, los que tienen aquellas empresas que pagan una tarifa menor y se exponen al racionamiento en caso de necesidad. Por lo tanto, no se está violando ninguna norma. Sin embargo, por la escasez de gas, ninguna compañía consigue otro contrato que no sea el interrumpible, salvo que esté dispuesta a participar de las ampliaciones de gasoductos. Y los contratos en firme, que garantizan el suministro a una tarifa mayor, se van venciendo sin la posibilidad de ser renovados. "Si todos los interrumpibles quieren ir a firmes, estamos en problemas", dijo ayer un ejecutivo de una productora de gas.