La soja rinde más este año que en la campaña anterior.
El promedio es de 2.100 kilos por hectárea, contra 1.800 de 2004...
Se cosechó un 70%. Las lluvias de marzo y de principios de abril contribuyeron con las variedades de grupos largos, y mejoraron los promedios. Se esperan 450.000 toneladas.
La cosecha de soja se desarrolla en plenitud en la provincia, al punto que los camiones que transportan la oleaginosa deben aguardar en las cercanías de las dos acopiadoras que operan en la provincia para poder descargar los granos. Según los operadores, al menos durante los próximos 15 días continuará este nivel de actividad, hasta que concluya la trilla de la oleaginosa. Mientras tanto, comenzaron a sembrarse los primeros lotes con trigo en Tucumán.
“La cosecha de soja está bastante avanzada, aunque los rindes son dispares”, informó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Víctor Pereyra.
Según el consultor agropecuario Oscar Ricci, los rendimientos que se están obteniendo en esta etapa de la cosecha de la soja son mejores que al inicio del proceso. “Las lluvias de fines de marzo contribuyeron bastante con las variedades de grupos largos, con lo cual se promedia un rinde de unos 2.100 kilos por hectárea, superiores a los 1.800 kilos que se alcanzaron en la temporada anterior”, reflejó.