Brasil y la Argentina, entre el consenso político y las discusiones comerciales.
Lula dijo que "dos Estados no pueden ceder a la presión de un sector solamente..."
Sostuvo, sin embargo, que la Argentina "muchas veces reclama y muchas veces tiene razón"
Funcionarios de ambos países se reunirán aquí para buscar soluciones
San Pablo.- No hubo caso: las explicaciones dadas por los funcionarios argentinos sobre por qué el presidente Néstor Kirchner anticipaba su regreso no fueron suficientes para evitar que todos los medios brasileños interpretaran el gesto como un nuevo portazo del gobierno de la Argentina.
La cumbre América del Sur-Países Arabes, que terminó ayer en Brasilia y se transformó en el escenario de una nueva discusión sobre el proyecto de integración que buscan la Argentina y Brasil, dejó como saldo el sinceramiento de la relación y la confirmación de Brasil de su relación "prioritaria" con nuestro país.
Pero, al mismo tiempo, el gobierno brasileño ratificó que no está dispuesto a ofrecer fácilmente concesiones comerciales o económicas que permitan eliminar por completo las tensiones políticas. Se lo impiden las presiones internas de su industria y de funcionarios clave del área económica que se oponen a las concesiones.