Fiar 2005: el 80% de los negocios se concretaron el primer día.
La exposición arrancó con toda la furia. La presencia de compradores extranjeros es la nota de este año...
Comenzó la Feria de la Alimentación de Rosario (Fiar) 2005 y los negocios ya se cocinan en el predio de La Rural. En el primer día de la muestra más de 6.300 visitantes recorrieron los 18 mil metros cubiertos que albergan a los 12 pabellones temáticos y se concretaron el 80% de las rondas de negocios pactadas. Además, se solicitaron 80 nuevos contactos.
Según los organizadores, en esta edición el plato fuerte pasa por los referentes internacionales que se acercaron a la ciudad, y los expositores confirmaron que los nuevos vínculos comerciales son el principal atractivo del variado menú de ofertas que ofrece Fiar 2005.
Recorrer la cuarta edición de Fiar es sumergirse en un menú sin fin. Pueden visitarse las carpas dedicadas a los alimentos, las tecnológicas, el salón internacional, el pabellón de servicios o acercarse a los espacios temáticos como Vinalterra o Americarne (ver aparte). También están presentes el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario con dos stands que reúnen a las principales producciones pymes. Y está el ala neurálgica de la muestra: el centro de negocios.
Durante el primer día las empresas participantes se reunieron con 436 posibles compradores nacionales y con 213 potenciales compradores internacionales. Carlos Crespo, coordinador de las rondas de negocios, remarcó que "el principal interés pasó por los contactos internacionales". Algunos empresarios locales hasta invitaron a visitar sus fábricas a los compradores internacionales, indicó.