Para trigo, oleaginosas y forrajeras: El impacto de los nuevos mercados.

Robert Riemenschneider,del USDA, dijo en referencia a las perspectivas mundiales para la producción y comercialización del trigo, que vislumbra una expansión del comercio mundial y mayores volúmenes de importaciones de parte de los países del medio oriente...

21deMayode2005a las08:25

Crece el stock mundial triguero

* Nuestra producción

* Qué hace la competencia

Robert Riemenschneider,del USDA, dijo en referencia a las perspectivas mundiales para la producción y comercialización del trigo, que vislumbra una expansión del comercio mundial y mayores volúmenes de importaciones de parte de los países del medio oriente y otros como Brasil y México. Vaticinó también un crecimiento para la producción nacional.

Sobre el largo plazo, Juan Martín Rebolini dijo que “el mercado será muy competivivo. Europa puede reducir su producción, pero aumentará las exigencias a los países a los que compra trigo”.

Para el corto plazo, Néstor Neill, director de Nóvitas, planteó lo que ocurre cuando hay cantidades importantes en existencias. “Si tenemos 17 M de toneladas hay que ajustarse los cinturones, porque es cuando aparecen alrededor de 40 compradores externos y el precio cae porque pagan menos. La culpa no la tiene el demandante, sino la sobreabundancia. Si eso no pasa, el cereal va a 20 destinos”. Previó, además, un mercado tranquilo.