Continúan en alza los costos agrícolas.

Los costos directos de los principales cultivos continuaron en abril su tendencia ascendente debido, en especial, al aumento significativo en los precios de la urea, el fosfato monoamónico y el fosfato diamónico...

23deMayode2005a las08:12

Los costos directos de los principales cultivos continuaron en abril su tendencia ascendente debido, en especial, al aumento significativo en los precios de la urea, el fosfato monoamónico y el fosfato diamónico, según el último informe de indicadores de coyuntura correspondiente a este mes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En el caso del trigo, el incremento fue del 9,8 por ciento y, por estos días, está afectando la decisión de siembra de muchos productores para la campaña 2005/06.

En el precio de la tierra, que permaneció inalterable por un largo lapso de tiempo, se verificó un importante incremento del 10 por ciento para el área triguera, del 7,4 por ciento para la superficie destinada a maíz y del 13,6 por ciento para la zona de invernada. Los precios de los granos aún permanecen muy por debajo de sus valores de tan sólo un año atrás, por lo que se puede inferir que, en el corto plazo, los precios corrientes no están incidiendo sobre el valor de los campos, tal como podría esperarse.

Equipos