El agro como proyecto de nación.
El país necesita la formación de dirigentes políticos comprometidos con la producción...
La formación de un grupo de dirigentes políticos con un compromiso cierto para la defensa de nuestro sector productivo define nuestro objetivo para quienes comenzamos a trabajar en la formación del Grupo Pampa Sur, pensando en la concreción de un proyecto de Nación.
Nadie puede negar, en un estado democrático, la importancia que reúne la participación política de sus ciudadanos, y desde allí convocamos a la actividad participativa de todos los actores involucrados en repensar una Argentina desde su origen, desde su esencia, que es el marco de desarrollo que produce el campo argentino.
Este espacio está dirigido a todos los argentinos que sientan el compromiso con el andar de esta Nación productiva, una verdadera política de Estado que supere las diferencias coyunturales. Todos, en diferente medida, somos responsables de nuestro fracaso como proyecto colectivo.
Los países que han superado sus crisis, los que hoy se consideran exitosos, han logrado un proceso continuo de crecimiento trabajando con metas permanentes.
Somos muchos los argentinos que tenemos la plena convicción de que esta Argentina vale la pena transformar. Por sus brillantes y previsoras palabras sobre el agro argentino recordamos a Belgrano: "?nadie duda que un Estado que posea con mayor perfección el verdadero cultivo de su terreno, en el que las artes se hallen en manos de hombres industriosos con principios, y en el que el comercio por consiguiente se haga con frutos y géneros suyo, sea el verdadero país de la felicidad, pues en él se encontrará la verdadera riqueza, será bien poblado y tendrá los medios de subsistencia y aun otros que le servirán de pura comodidad..."