El Mercosur debe volver al programa original.
Durante la presentación de un libro sobre la relación Argentina-Brasil se analizó la crisis del bloque...
Este Mercosur se convirtió en una zona de libre comercio, simplemente, donde la industria brasileña destruye a la industria argentina, dijo Marcelo Gullo durante la presentación de su libro "Argentina-Brasil, la gran oportunidad". Gullo añadió, en una entrevista con La Capital, que es menester refundar el Mercosur para hacer con Brasil "una zona de planificación industrial conjunta, si planificamos la industrialización Argentina encuentra en Brasil el mercado que necesita y Brasil encuentra cuando Argentina se industrialice, un aliado sólido, firme y poderoso. Y Brasil -remarcó- necesita aliados poderosos, porque Brasil sólo contra el imperio no puede".
La presentación del libro se hizo en el salón de actos de la Acción Católica Argentina. Jujuy 1321, con el auspicio de la Mesa del Diálogo Regional Rosario y asistieron dos destacados profesores sudamericanos: el filósofo brasileño Helio Jaguaribe y el ensayista y sociólogo uruguayo Alberto Methol Ferré.
En una entrevista con La Capital Jaguaribe dijo que los propósitos para los que fue creado el Mercosur "sólo se cumplen parcialmente, porque los vientos del neoliberalismo deliberadamente están llevando al bloque al mero intercambio de mercancías, que conviene que exista, pero mucho más importante es que se constituya un sistema integrado de desarrollo común".
-Se advierte, profesor, que el andar del mercado es muy lento. ¿Hay confianza por parte de los propios miembros en los cumplimientos de los objetivos del mercado o son meras declamaciones?