El diagnóstico parece ser unánime en cuanto a la necesidad de financiamiento del Senasa.
En el marco del conflicto salarial que generó serios desarreglos en el funcionamiento del principal organismo de control sanitario de nuestro país...
En el marco del conflicto salarial que generó serios desarreglos en el funcionamiento del principal organismo de control sanitario de nuestro país, Jorge Ravetti, delegado de ATE en el Senasa, aseguró en Infocampo con Daniel Díaz, que Jorge Amaya, su presidente, “siempre compartió el concepto de que Senasa necesitaba un presupuesto superior al que tiene para funcionar de manera más eficaz y, dentro de ese mayor financiamiento, también entendía que tenía que estar la recomposición salarial de su personal”.
Ravetti manifestó haber tenido “varias y largas reuniones” con el presidente del organismo, en las cuales Amaya expuso esta posición de apoyo hacia los reclamos de los trabajadores.
Por otro lado, el dirigente destacó la intervención directa del Senasa “no sólo en toda la cadena de comercialización, sino también en la salubridad de todos los alimentos que consume nuestra población”.
En este sentido, expuso que se trata de una realidad de la cual se ha tomado conciencia y sostuvo que “estábamos ofendidos porque es un conflicto histórico del Senasa, no sólo por los malos salarios que tiene su personal, sino también por la falta de financiamiento que imposibilita cotidianamente que este organismo funcione a la altura que nuestra comunidad requiere”.