Diez mil años en tres días.

El profesor Otto Solbrig lideró un seminario dirigido al público urbano, poco familiarizado con la agricultura actual...

04deJuniode2005a las09:07

Durante tres días Otto Solbrig, profesor emérito de biología evolutiva de la Universidad de Harvard, dictó en la ciudad de Rosario el curso "Historia de la agricultura mundial: Lecciones y oportunidades para Argentina". Fue del 1 al 3 de junio, en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde concentró la atención de un público poco habitual en estos temas. Ocurre que, esta vez, el curso organizado por AAPRESID, no estuvo —como es tradición — dirigido a productores y asesores agropecuarios.

Por el contrario, la propuesta de apuntó a un público urbano dentro del cual se destacaron estudiantes y profesores tanto de escuelas secundarias como de facultades, y personas no relacionadas de manera directa a la producción agropecuaria. El resultado, alentador: 400 personas colmaron el auditorio y 1.200 lo siguieron en videoconferencia.

"Es una forma de mostrar al campo desde una óptica diferente, y con una propuesta de calidad", destacó Víctor Trucco, presidente honorario de AAPRESID.

"En AAPRESID estamos convencidos que la población en general y en especial el público urbano muchas veces tiene una percepción del sector agropecuario que no se corresponde con la realidad", afirmó Trucco.

"Y desde el sector rural debemos desarrollar una estrategia de comunicación para poder contar nuestra verdad", agregó el directivo. Porque sucede que la población "tiene una imagen vaga del campo, más asociada a tradiciones gauchescas y gringas, que a una actividad moderna y competitiva. Que demanda inversiones, riesgo empresario, espíritu innovador y personas inteligentes", agregó el dirigente.