Hacia un acuerdo por regalías de la soja.
Un grupo de productores aceptaría pagar derechos por el uso de cultivos genéticamente modificados...
Unos 150 empresarios estarían dispuestos a firmar un convenio con la empresa, al margen de las entidades
Piden que la firma introduzca en el país las nuevas tecnologías
En lo que parece ser un nuevo capítulo en la disputa por el pago de regalías por el gen RR de la soja transgénica que produce la multinacional Monsanto, un grupo integrado por unos 150 productores del sur de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires está avanzando en un acuerdo privado con la empresa, por fuera de las entidades gremiales del campo, que podría regir a partir del próximo año.
En el último mes y medio, representantes del grupo de productores, que manejan una superficie de 700.000 hectáreas, ya se reunieron en cinco oportunidades con autoridades de la empresa para analizar cómo podrían firmar un convenio que le permitiría a la compañía cobrar regalías por este material transgénico, que le confiere a la soja, principal cultivo del país, la resistencia al herbicida glifosato.
Si bien este evento fue aprobado para su siembra en 1996, la firma nunca patentó en la Argentina el gen por el cual ahora pretende el pago de regalías.