El factor clima manda en las operaciones granarias.
Ruedas erráticas, por momentos explosivas y con corridas en Chicago, fueron la constante la pasada semana...
Ruedas erráticas, por momentos explosivas y con “corridas” en Chicago, fueron la constante la pasada semana. Todo es fruto del reinado “climático” de los últimos días. Junio bien podría seguir siendo irregular en cuanto a pronósticos y volátil en cuanto a precios.
Las lluvias sobre los cultivos de Estados Unidos, por momentos, no convencen. Luego, se habla de que ronda la roya y, así, el especulador aprovecha y se hace de posiciones como para mirar “de arriba”. Desde hace días destacamos que en soja no deben descartarse correcciones técnicas bajistas, a raíz de posiciones compradoras que están armando los distintos fondos competidores: como la del viernes, que pudo parecer fuerte, pero estuvo dentro de lo esperable. Y sumar variables como China o el dólar, siempre a mano para justificar ciertos movimientos.
Estamos en un momento en que los grandes jugadores globales abordan cada información como si fuera la última, siempre con el “manual técnico” en el portafolios, para reinterpretarlas e ir construyendo posiciones comerciales, más allá de los fundamentos ambientales. Fundamentos que a esta altura todavía no dan plena tranquilidad sobre el desarrollo de la que podría ser otra supercosecha estadounidense.
Empezó junio, antesala de lo que normalmente suele ser una temporada de baja en los futuros de CBOT, salvo una sequía parecida a la que empezó en agosto de 2003.