Resumen de la campaña y perspectivas sanitarias.

El servicio brindado por el INTA en la última campaña abarcó a las principales plagas de maíz, soja, trigo y forrajeras...

07deJuniode2005a las08:51

El servicio brindado por el INTA en la última campaña abarcó a las principales plagas de maíz, soja, trigo y forrajeras. Para la campaña 2005/06 se espera una reducida aparición de diatraea en el maíz.

El objetivo fue contribuir con los usuarios del Sistema de Alerta mediante la información apropiada y en forma oportuna, a fin de evitar sorpresas sobre el indeseable impacto de plagas en la producción, y a la vez para que dichos usuarios pudieran estar atentos a fin de aplicar la más racional, oportuna y efectiva solución al problema de plagas que se presente”, explica el coordinador del Sistema, Nicolás Iannone.

Maíz: La tendencia general de bajas poblaciones de diatraea en la región pampeana durante los últimos años ha quebrado la premisa: “Siembras tardías de maíz son muy afectadas por el barrenador”.

Para la próxima campaña se estima que continuará la misma tendencia de una baja presencia de la plaga.

Para el caso de maíces convencionales, la aparición puede solucionarse fácilmente mediante el control químico, el cual ha demostrado ser muy eficiente.