Las lluvias de otoño
La actual situación hídrica dominante en las distintas regiones agrícolas del país, es una consecuencia directa de la oferta y distribución de las lluvias de otoño. El trimestre considerado como clásico otoñal es el que comienza en marzo y finaliza en mayo.
La configuración que presenta el mapa plantea una notable diferenciación entre el norte y el sur de la región pampeana, con una delgada franja de transición con precipitaciones normales sobre el centro de la misma. Del centro para el sur de CB y el sur de SF, las lluvias se acoplan al comportamiento deficitario que muestran las provincias de BA y LP, destacándose algunas excepciones en las inmediaciones del partido de General Villegas y otros sectores del noreste bonaerense. Debemos mencionar que los apartamientos negativos más fuertes dominan el sur de BA y gran parte de LP, extendiéndose en forma irregular hacia el sur de CB y sur de SF. En lo que va de junio se han observado buenas lluvias sobre el este de BA, lo cual perfila un mejor panorama para este sector que fue castigado por la escasez de las lluvias otoñales.