La cosecha de divisas también fue récord.
Ingresarán en el país más de 12.300 millones de dólares en exportaciones de cereales, oleaginosos, aceites y subproductos...
Ingresarán en el país más de 12.300 millones de dólares en exportaciones de cereales, oleaginosos, aceites y subproductos; la cifra representa un 35 por ciento del total de las ventas externas argentinas
Más de 12.300 millones de dólares es la cifra récord que recibirá el país por las exportaciones de cereales, oleaginosos, aceites y subproductos correspondientes a la campaña agrícola 2004/5, valor que significa un 15 por ciento más respecto del alcanzado el año último, que fue de 10.700 millones de dólares.
Ese número, además, representa un 35 por ciento del ingreso total de divisas en concepto de las ventas externas del país, que en 2004 fueron de 34.550 millones de dólares.
Así lo ilustró el economista Gustavo López, director de la consultora Agritrend y asesor de la Fundación Producir Conservando, que explicó que esta evolución obedeció al crecimiento sostenido de la superficie sembrada y al rendimiento de los cultivos, que también resultó un récord sobre los promedios de los últimos cinco años.
Según el economista, el área cultivada pasó de 26.245.000 hectáreas en promedio para la década 1995/2004 a 29.000.000 de la última campaña. "En la última campaña, por ejemplo, el incremento fue de 800.000 hectáreas (3 por ciento)", explicó.