El sur santafesino padece la sequía más grande de los últimos cien años.

Aseguran que la cosecha de trigo será deficitaria y que recién en octubre llegarían las lluvias abundantes...

14deJuniode2005a las08:56

Venado Tuerto.- El sur santafesino atraviesa una de las peores sequías de los últimos cien años. En la zona de influencia de esta ciudad el déficit de lluvias está en el orden de los 260 milímetros. La actual situación tiene antecedentes que datan de 1904 y 1905, cuando hubo marcas similares dramáticas. El sector agropecuario de esta parte de la provincia estudia con preocupación la escasez de agua; estado de ánimo que se agrava con los pronósticos que indican que hasta septiembre no se registrarían las precipitaciones abundantes que esperan los hombres de campo.

El experto venadense Ricardo Martín explicó que la falta de agua ya está complicando la siembra de trigo, al tiempo que no descartó que ese panorama también se podría trasladar hasta el momento de que se deba realizar la misma tarea con los granos gruesos, que está prevista para los próximos meses. "Todo indica que el clima seguirá comportándose de la misma manera por lo menos hasta septiembre próximo", recalcó.

"En el mes de mayo pasado recibimos unos 3,5 milímetros, lo que determina una situación de sequía muy grave. Si comparamos los cinco primeros meses de este año, 2005 ocupa el sexto lugar en escasez de agua en una secuencia de 105 años y la más baja de los últimos 37. Pero si buscamos la suma de los meses de marzo, abril y mayo nos encontramos con la menor marca en 100 años, superada sólo en 1904 y 1905", apuntó.