Minimizan riesgos fitosanitarios.
Se prevén cambios en el mercado de fitosanitarios, que mueve 915 millones de dólares anuales...
Se prevén cambios en el mercado de fitosanitarios, que mueve 915 millones de dólares anuales. Es que la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) presentó su programa denominado Depósito OK, dirigido a la cadena de comercialización de agroquímicos a fin de promover «adecuadas normas de procedimientos, tratamiento ambiental y estándares de seguridad internacional en los lugares de almacenamiento y manipulación de estos productos».
El programa diseñado por la entidad contempla la emisión de una certificación integral de la seguridad de los depósitos de fitosanitarios. Se trata de un certificado de nivel internacional elaborado sobre la base del Código de Conducta de la FAO.
El objetivo de este programa es minimizar los riesgos, tanto personales como patrimoniales y ambientales, que podrían suscitarse ante eventuales incidentes que involucren a productos agroquímicos y ante episodios delictivos que son habituales en el sector. También se orienta a contribuir al cuidado responsable del medio ambiente. Depósito OK es un programa de acceso voluntario. Su cumplimiento está controlado a través de la Norma CASAFE e incluye el desarrollo de un sistema de mejora continua en las condiciones en las que las empresas desenvuelven su actividad.
• Categorías