El campo inyectará menos dólares al resto de la economía.

El agro, luego de dos años excepcionales, volverá a su rentabilidad histórica...

15deJuniode2005a las08:52

Más de uno comenzará a mirar hacia el campo con nostalgia. Es que tras dos campañas de muy fuertes ganancias, la agricultura pampeana volverá este año a sus márgenes históricos, según coincidieron ayer varios analistas. Con ingresos moderados, los productores estarán "menos dulces", y esto impactará en muchas otras actividades que venían aprovechando el veranito agropecuario.

El análisis más detallado sobre la renta agraria pampeana lo elabora el Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales. Allí, tras comparar los ingresos que dejará esta cosecha 2004/05 con los costos para producirla, calcularon que el sector obtuvo una ganancia global (después de impuestos) de 2.069 millones de dólares. La cifra parece abultada, pero en realidad será inferior en 1.300 millones a la obtenida en los ciclos agrícolas 2002/03 y 2003/04, cuando por los altos precios de la soja el campo nadaba en la abundancia. La caída, en realidad, es de 38%.

"Hay una normalización, ya que la renta por hectárea se ubica este año en 81 dólares promedio, cerca de su nivel histórico. Con lo cual, no habrá una renta excepcional como hubo en las dos últimas campañas", señaló Jorge Ingaramo, de la Bolsa porteña.