Los negocios agropecuarios resurgen con el nuevo veranito de la soja.

El repunte de los precios alienta las ventas de maquinaria agrícola y la demanda de arrendamientos...

15deJuniode2005a las09:31

Media el 2005 y los desalentadores pronósticos de comienzos de año para el sector agropecuario, luego de la caída de precios, quedaron atrás. Si bien la sequía que castiga al sur provincial y norte de Buenos Aires ensombrece la campaña triguera y las previsiones para la próxima gruesa, la realidad de precios y la supercosecha de más de 82 millones de toneladas que se acaba de levantar sigue marcando el ritmo de los negocios en el sector agropecuario. Así lo indican las ventas de fabricantes de maquinaria agrícola en la última edición de Agroactiva y los precios sostenidos a los que se negocian los alquileres y compras de campos.

El recuerdo de los 700 pesos quedó atrás con la tendencia declinante del precio de la soja desde el segundo semestre del año y ahora el veranito viene de la mano del umbral de 500 pesos (ayer 510) que por estos días marca el Disponible de Rosario.

En la región pampeana, los menores precios se vieron compensados por los altos rendimientos obtenidos. En soja de primera el promedio se fijó en 34 q/ha pero en algunas zonas se obtuvo 45 q/ha y algunos productores lograron hasta 52 q/ha.

Otro factor a considerar es el aumento de la demanda internacional. Aunque hasta el momento la campaña de Estados Unidos es normal, si surge algún factor climático o problemas de roya los precios pueden ir en ascenso. También habrá que tener en cuenta la oferta sudamericana.