CARBAP no avala un acuerdo individual.
El recobro de las regalías por el gen RR pretendido por la empresa Monsanto, ha generado por parte de ésta, gran cantidad de acciones...
El recobro de las regalías por el gen RR pretendido por la empresa Monsanto, ha generado por parte de ésta, gran cantidad de acciones. Desde querer cobrar en puertos de destino las regalías por el Gen RR hasta «lobbyar» en medios de difusión para generar consenso sobre un tema que sólo merece ser tratado con buen criterio y sentido común, Monsanto no detiene su marcha. La última acción que está llevando adelante la empresa multinacional son negociaciones individuales para acordar privadamente el pago de regalías por el gen RR de la soja.
Estos convenios o acuerdos pretenden reemplazar las gestiones realizadas por el gremialismo agropecuario y comprometen el accionar serio, constante y continuo de las entidades más representativas que vienen negándose reiteradamente al reclamo indebido de la multinacional por el cobro de las regalías sobre el gen de la soja RR. La estrategia de acordar con unos pocos, con la sola intención de utilizarlos como arietes formando el marco propicio para generalizar de manera non sancta lo que no le cabe legalmente, parece que en la Argentina ha tomado vigencia. Debo aclarar, entonces, que desde las entidades, y en particular de mi entidad, CARBAP, reconocemos los derechos de los obtentores, y que el pago de los mismos hace al interés nacional ya que son la base para el extraordinario progreso de nuestra agricultura. Asimismo, coincidimos con el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos quien manifiesta que todos los derechos se deben pagar con la adquisición de la semilla. Pero ante la insistencia de la multinacional Monsanto de cobrar por segunda vez los derechos de su gen RR debemos recordar que no existe ninguna deuda ni compensación pendiente entre los productores y Monsanto por su uso ya que la empresa ha recibido por intermedio de los convenios (que mantiene con los obtentores de variedades que se comercializan en la Argentina) las compensaciones que ella ha acordado por el uso del gen.