Críticas al proceso de integración en la cumbre del Mercosur.

Falta voluntad política, dijo Lagos

21deJuniode2005a las08:05

Asunción.- Con las críticas de fondo de la mayoría de los presidentes concluyó ayer la 28a Cumbre del Mercosur, en la que se acordó profundizar la integración energética por medio de proyectos como el gasoducto sudamericano, tal como indicaron los mandatarios en un comunicado conjunto.

Más allá de las intenciones, la mayoría de ellos -Néstor Kirchner ya había regresado a Buenos Aires- eligió el momento para expresar su visión del proceso de integración. El presidente paraguayo, Nicanor Duarte, sostuvo en su discurso: "Lamentablemente, el Tratado de Asunción [que dio origen al Mercosur] no se ha cumplido". Horas antes, el vicepresidente paraguayo, Luis Castiglioni, sugirió que su país podía buscar otros caminos de integración, si no encontraba soluciones en el bloque. "No logramos avanzar hacia el mercado común; nos falta pasar de un Mercosur virtual a uno más real, que permita compartir las riquezas y garantizar mejores condiciones de vida a nuestros pueblos", dijo Duarte.

Otras críticas se manifestaron entre los participantes de la Cumbre. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, admitió la responsabilidad de su país, "como la economía mayor del bloque", en las dificultades y tropiezos del Mercosur. "Faltó en muchos momentos voluntad para poner en práctica los compromisos asumidos" por los estados parte del Mercosur, confesó el presidente brasileño.