El agro necesita representantes.
El sector agropecuario no necesita grandes políticas, necesita tener voces públicas que sean respetadas por los funcionarios...
El sector agropecuario no necesita grandes políticas, necesita tener voces públicas que sean respetadas por los funcionarios. Si trabajamos en equipo con una sola voz nacional, con un parlamento de representantes genuinos del campo seremos escuchados, como ocurre en Brasil.
Es necesario destacar que en los últimos 14 años el sector agropecuario pasó de producir 30 a 84 millones de toneladas a pesar de todos los avatares que tuvimos que pasar los productores. Así dimos una muestra cabal de la respuesta del sector, ante la crisis de 2001, sin tener políticas de Estado y muchas veces siendo castigados con políticas discriminatorias. La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿cuánto más habríamos crecido si hubiéramos trabajado pensando más en las normas, que en las disposiciones de los funcionarios?