Expectativa: La situación en EE.UU. y Brasil podría repetir el boom de la soja.

En los dos países que son principales productores de la oleaginosa, se registran mermas en sus cosechas debido a la sequía...

23deJuniode2005a las08:43

En los dos países que son principales productores de la oleaginosa, se registran mermas en sus cosechas debido a la sequía, lo cual está haciendo elevar los precios internacionales. Aquí en la Argentina además, hay cosecha récord en el orden de los 39 millones de toneladas.

De mantenerse estas condiciones, podría repetirse el boom en los precios registrados a mediados del año pasado, cuando se superó los 700 pesos.

"Sin lugar a dudas que el precio internacional de la soja lo fija el clima. La suba del precio de la oleaginosa en Chicago se debe, fundamentalmente, a que en Estados Unidos no llueve en la parte sojera, en el Oeste del país del Norte", manifestó Arcadio Sapino, presidente del Centro de Acopiadores de Cereales de la provincia de Santa Fe, al ser consultado por LA OPINION sobre las noticias que están llegando y que ya hablan del "boom", en el precio, similar a lo ocurrido en el año 2004, cuando se llegó a cotizar a 720 pesos la tonelada.

En ese sentido y siempre marcando como generador de precio el resultado de la cosecha estadounidense, Sapino aseguró que "en ese país, faltan sembrar 700 mil hectáreas, que no se van a sembrar, y para colmo para ellos, los pronósticos indican que hasta fin de mes no va a haber lluvias importantes, lo que hace indicar que esa circunstancia le da una gran volatibilidad a los precios en los mercados".