Firme demanda externa para el trigo argentino.

La menor producción del cultivo prevista en Brasil para el ciclo entrante 2006 indica buenas probabilidades para las compras externas del cereal argentino...

23deJuniode2005a las15:49

La menor producción del cultivo prevista en Brasil para el ciclo entrante 2006 indica buenas probabilidades para las compras externas del cereal argentino, que se mantendrían firmes en el mediano plazo.

Según el informe de junio para trigo, los analistas de la corredora de cereales Grimaldi Grassi indicaron que en el plano local, tanto la SAGPyA como la Bolsa de Cereales estiman que el área destinada a trigo en la campaña 2005/06 será menor debido a diversos factores, entre ellos, las condiciones climáticas desfavorables en el sudeste y sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y centro sur de Córdoba.

Las primera estimación de producción de trigo argentino para la temporada 2005/06 la realizó el USDA, que la proyecta en 15 M/t, un millón de toneladas menos que en el ciclo agrícola anterior, indicó el análisis.

En el plano internacional, los mercados siguen atentos a los pronósticos meteorológicos de los principales países productores, debido a que en algunos casos éstos se encuentran cosechando y en otros sembrando.

Ventas. Con respecto a la comercialización, la SAGPyA informó que los compromisos de exportación de trigo argentino 2004/05 al 10 de junio totalizaban 8,88 M/t, por encima de las 5,19 M/t del ciclo agrícola anterior a esta misma fecha.