Soja presenta nuevo desafío comercial.
Una multitud en Mundo Soja 2005, donde se trata el futuro del grano vedette de los últimos años...
Una multitud en Mundo Soja 2005, donde se trata el futuro del grano “vedette” de los últimos años. Surge el debate sobre supercosechas con bajos precios.
«Los nuevos desafíos del mundo de la soja no se van a solucionar con viejas herramientas», sostuvo Rodolfo Luis Rossi, presidente de ACSOJA, la entidad que reúne a toda la cadena de la oleaginosa durante la apertura de Mundo Soja 2005.
En ese contexto, el titular opinó que organizaciones como ACSOJA pueden ser una llave para construir confianza entre todos los actores involucrados para lograr acuerdos que permitan un desarrollo a largo plazo. Es necesario «construir una política estratégica que nos consolide como un polo de desarrollo no sólo para nuestro país sino para toda la región».
Por su parte, Jorge Romagnoli (Aapresid) destacó la importancia del evento ya que, según su criterio, «solamente a través de una visión compartida entre toda la sociedad vamos a poder proyectar un futuro común».
«Desde Aapresid creemos que es fundamental la generación de conciencia y de gestión educativa para poder crecer y transferir conocimientos científicos y académicos», sostuvo. De acuerdo con su exposición, ésa es la manera de transformar los conocimientos en bienes y servicios palpables para la sociedad.