Críticas al gasto público y a la presión fiscal.

Cinco oradores coincidieron en cómo las retenciones captan la productividad del agro y amenazan las inversiones y el crecimiento...

25deJuniode2005a las08:01

"¿Por qué queremos que se eliminen los derechos de exportación? Porque necesitamos seguir invirtiendo en tecnología para que el agro argentino siga siendo competitivo." Esa fue una de las conclusiones que formuló el jefe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Ernesto Ambrosetti, al hablar durante el debate sobre la Argentina postdefault y sobre el impacto de la deuda externa en el sector agropecuario, realizado esta semana.

El encuentro fue convocado por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinado por Héctor Tristán, asesor impositivo de la firma Tristán & Asociados y miembro de la entidad bursátil.

Participaron, además, el director de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Jorge Ingaramo; los ex viceministros de Economía Daniel Marx y Orlando Ferreres y el periodista Marcelo Bonelli.

"Recuperar la competitividad del país y diseñar una política que impulse la inversión es la necesidad de todos los sectores", sostuvo el economista de la Rural.

Ambrosetti observó que pese a los escenarios adversos, interno y externo, que enfrentan los productores argentinos, "el área cultivada creció y los rendimientos fueron mayores gracias a la inversión en tecnología. Pero esa productividad está absorbida por el gasto público, los derechos de exportación y los impuestos distorsivos".