Mundo soja: Tecnología de reciente generación.
Una de las presentaciones novedosas de Mundo Soja 2005 fue la realizada por Silvia Lede, Sergio Ghio y Alejandro Mentaberry...
Una de las presentaciones novedosas de Mundo Soja 2005 fue la realizada por Silvia Lede, Sergio Ghio y Alejandro Mentaberry -investigadores del Conicet y otros institutos-, quienes comentaron que la dilucidación del genoma de la soja permitirá el mejoramiento de la oleaginosa y otros cultivos. "En los próximos dos años en los Estados Unidos se construirá un mapa físico de alta densidad del genoma con 2000 o 3000 marcadores moleculares", dijeron.
"Las aplicaciones potenciales son enormes e incluyen el estudio de genes que se expresan como resistentes a la sequías, temperaturas variadas e inundaciones. Junto con los proyectos genómicos en soja se trabaja en otros dos genomas de dos especies de leguminosas denominadas Medicago truncatula y Lotus japonicus. Ambas plantas cuentan con genomas más pequeños que la soja. Los datos que se obtengan a partir de estas dos plantas modelo permitirán realizar estudios comparativos y extrapolar a la soja el conocimiento obtenido", agregaron.