Lanzan este año el contrato de soja sudamericana.
Los mercados de Rosario y San Pablo harán una experiencia previa operando en simultáneo sus futuros...
El contrato de soja sudamericana será una realidad en 2005. Así lo confirmaron ayer directivos del mercado a Término de Rosario (Rofex) quienes adelantaron que como un paso previo a la consolidación de este instrumento en un mes comenzarán a operar simultáneamente en San Pablo y en Rosario los contratos de futuros de soja que ambas entidades ya tienen operativos.
"En quince días se comienza a hacer el trading y a probar los sistemas informáticos" para que el futuro de soja de Rosario (ISR) y su par de la Bolsa de Mercaderías y Valores de San Pablo operen simultáneamente en ambos mercados, confirmaron ayer en el Rofex luego de una visita de empresarios y funcionarios de China, que llegaron a la ciudad para avanzar en las tratativas por el contrato de soja sudamericana que las entidades bursátiles de Argentina y Brasil negocian con el gigante asiático, específicamente las Bolsas de Dalian y Shangai.
La primera fase de operaciones conjuntas entre San Pablo y Rosario intenta ganar tiempo a los pasos formales y a las regulaciones que están demorando la puesta a punto del contrato de soja sudamericana.