Hay nuevas exigencias para las etiquetas de los alimentos transgénicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado que, a pesar de que los nuevos alimentos genéticamente modificados (GM) pueden contribuir a mejorar la salud humana y el desarrollo...

29deJuniode2005a las08:47

… resulta fundamental "evaluar sistemáticamente las repercusiones potenciales de los nuevos alimentos GM en la salud humana antes de proceder a su cultivo y comercialización", así como "asegurar una vigilancia a largo plazo para detectar precozmente cualquier posible efecto perjudicial".

En un informe sobre riesgos y beneficios potenciales de estos productos publicado hoy, y titulado "Biotecnología moderna de los alimentos, salud y desarrollo humano", la OMS reconoce que estos alimentos "pueden hacer aumentar la producción agrícola, la calidad alimentaria y la diversidad de alimentos cultivables en una zona determinada", lo que a su vez "es susceptible de propiciar una mejora de la salud y la nutrición, lo que puede contribuir a alcanzar niveles de salud y de vida más elevados".