Inquietud entre los exportadores de soja.
Las acciones judiciales de Monsanto en países europeos por el cobro de regalías sobre la soja argentina provocaron intranquilidad entre los productores locales...
Las acciones judiciales de Monsanto en países europeos por el cobro de regalías sobre la soja argentina provocaron intranquilidad entre los productores locales, que solicitaron una audiencia a las autoridades nacionales para buscar una rápida solución al problema.
Las acciones judiciales iniciadas por Monsanto en Holanda y Dinamarca para cobrar regalías sobre la soja despachada desde la Argentina provocaron inquietud entre los exportadores locales, que solicitaron una audiencia a las autoridades nacionales para buscar una rápida solución al problema.
Las acciones judiciales de Monsanto en países europeos por el cobro de regalías sobre la soja argentina “es un tema muy delicado. Lo seguimos con mucha preocupación porque afecta el normal desarrollo de las exportaciones de la oleaginosa”, dijo a Télam el gerente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Alberto Rodríguez.
“Nerviosos”. “Hasta ahora se presentaron en Holanda y Dinamarca pero la semana próxima pueden avanzar sobre otros países (se estima que Alemania y España) lo que complicaría el panorama porque, lógicamente, a los importadores no les agrada el procedimiento y se ponen nerviosos”, agregó el directivo.
Rodríguez adelantó que ya fue solicitada “una audiencia al ministro de Economía (Roberto Lavagna) y al secretario de Agricultura (Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos) para encontrar un sistema que resuelva el problema”.