Proponen construir un polo regional de desarrollo.

Jorge Romagnoli, de Aapresid, considera que hay que crear conciencia y gestión educativa para poder crecer y transferir conocimientos científicos y académicos...

01deJuliode2005a las09:13

La semana pasada se dieron cita en Buenos Aires los principales referentes regionales del cultivo de la soja, convocados por la consultora SEMA (Servicios y Marketing), que es la encargada de organizar eventos productivos tan emblemáticos como “Mundo Soja” y “Mundo Maíz”. Más de 1.500 asistentes entre productores, profesionales, investigadores y empresas de servicios. se dieron cita en el Hotel Hilton.

En una de las primeras intervenciones del día, el ingeniero Rodolfo Luis Rossi de la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja), despertó la atención del auditorio cuando declaró que “los nuevos desafíos del mundo de la soja no se van a solucionar con viejas herramientas”.

Dentro de ese contexto, el dirigente opinó que organizaciones como Acsoja pueden ser una llave para construir confianza entre todos los actores involucrados, para lograr acuerdos que permitan un desarrollo a largo plazo. Es necesario “construir una política estratégica que nos consolide como un polo de desarrollo, no sólo para nuestro país sino para toda la región”, opinó.